Los romeros isleños ya están camino de la aldea almonteña. Esta mañana embarcaban en Bajo de Guía mientras esperaban expectantes información, especialmente procedente del gobierno autonómico a través del Plan Romero, sobre los caminos que deben emprender ante la constante lluvia que se prevé seguirá acompañando a los rocieros de toda Andalucía a lo largo de las próximas 48 horas.

La Junta de Andalucía continúa, durante la segunda jornada de activación del Plan Romero 2016, con la evaluación de los distintos caminos y prevé cambios en 80 de las de las 117 hermandades que peregrinan este año a la aldea, al tiempo que mantiene reuniones extraordinarias para adaptar los dispositivos de Huelva, Sevilla y Cádiz al estado de los enclaves y así prevenir riesgos y garantizar la seguridad de los rocieros.

El consejero de Justicia, Emilio de Llera, ha mantenido en el Ayuntamiento de Almonte con los delegados del Gobierno andaluz y los subdelegados del Gobierno central en las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla, encuentro al que asistirán también los responsables de Protección Civil, el presidente de la Hermandad Matriz, Juan Ignacio Reales, y la alcaldesa almonteña, Rocío Espinosa de la Torre, para abordar la situación de los caminos a la aldea a causa de las fuertes lluvias.

Los comités asesores y de operaciones del dispositivo Caminos de Sevilla y de Huelva se han reunido de forma extraordinaria a primera hora de la mañana para analizar, en base a los datos aportados por los equipos de evaluación, la situación de los caminos y su posible evolución durante los próximos días de cara a la toma de medidas.

Para garantizar las comunicaciones y la intervención efectiva de los operativos sobre el terreno, la Consejería de Justicia e Interior ha activado también esta mañana tres Puestos de Mando Avanzado (PMA), uno por provincia a fin de facilitar las actuaciones de los grupos operativos. De este modo, en Cádiz se ha instalado un PMA en Sanlúcar de Barrameda, junto a la zona de embarque de Bajo de Guía por donde cruzan el río Guadalquivir todas las hermandades del dispositivo gaditano y se adentran el parque nacional de Doñana. En la provincia de Sevilla, en el edificio multiusos Dehesa Boyal del Ayuntamiento de Villamanrique y, en Huelva, en el Coto de la Matilla en la aldea del Rocío (Almonte).

Hoy martes 10 de mayo cruzaba por Bajo de Guía siete filiales gaditanas:  Arcos, Cádiz, Chiclana, La Línea, Puerto Real, Rota y San Fernando. La Hermandad de La Línea de la Concepción ha sido la primera en pasar al Coto de Doñana, donde los caminos «están bastante mal y realmente encharcados», según ha indicado el delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, que ha señalado que se está evaluando que los vehículos pesados y ligeros se desvíen por la conocida como carretera de los linces.

El delegado del Gobierno, Fernando López Gil, recibiendo indicaciones en el Puesto de Mando Avanzado.

López Gil ha visitado el Puesto de Mando Avanzado y ha señalado que las hermandades van a llegar hasta el Palacio de Doñana para pernoctar allí, como es tradicional, y a partir de ahí se va a evaluar si se desvían los vehículos. En este sentido, ha añadido que «lo más probable» es que las personas, animales y carretas sigan por el camino tradicional y los vehículos se desvíen por la carretera de los linces, lleguen hasta el poblado de Doñana y, una vez salvado uno de los escollos en forma de bolsa de agua, puedan volver hacia atrás para poder dar avituallamiento a los peregrinos.

El delegado de la Junta ha destacado que «ha llovido mucho y va a seguir lloviendo, los caminos están realmente encharcados y hay sitios con balsas de agua importantes». En este sentido, ha indicado que «hay tres puntos complicados, algunos salvables y otros difíciles de transitar». La primera hermandad que ha cruzado al coto es la de La Línea de la Concepción, por lo que será la encargada de probar los caminos. En función de cómo vaya, se irá evaluando la situación, ha señalado el delegado de la Junta en Cádiz.

Emergencias gestionadas

Pese a la incidencia de las lluvias en los itinerarios, la peregrinación se está desarrollando en ausencia de incidencias de gravedad. Desde la activación del Plan Romero el servicio 112 apenas ha gestionado una decena de emergencias, en su mayoría relacionadas con incidencias de tráfico, asistencias sanitarias y bienestar animal.

El suceso más reseñable ha tenido lugar a las 12.38 horas, cuando un romero ha alertado al 112 del vuelco de una carreta de la Hermandad de Málaga la Caleta, en los Pinares de Playeros junto a la Escuela de Seguridad de Pública de Andalucía (ESPA), en Aznalcázar. A consecuencia del incidente, tres personas han resultado heridas con fracturas y crisis de ansiedad. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado efectivos de las Unidades Periféricas de Asistencia (UPAS) de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) que han atendido a los afectados.

Aspecto de los alrededores de la ermita del Rocío en la jornada de hoy martes (Fotografía: @info_cofrade).