El Centro de Congresos y Exposiciones ‘Cortes de la Real Isla de León’ ha acogido esta noche la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de San Fernando 2017. Con la habitual expectación que se crea en torno a la imagen que promulgará las excelencias de la Semana Mayor isleña, la alcaldesa Patricia Cavada y el autor de la fotografía del vocero, Juan Manuel Salazar Carrasco, retiraron el tejido que cubría el cartel para convertirse en centro de atención del público que se dio cita en el auditorio del Centro de Congresos.

La duda se despejó. La fotografía de Juanma Salazar es una vista aérea de la salida del paso de misterio de la Hermandad de Columna, captada en la tarde del Domingo de Ramos, desde una de las torres de la Iglesia Mayor, lo que le ha permitido al fotógrafo reunir en su imagen a las miles de personas que se concentran en esta esperada salida procesional, con la vista puesta en el imponente paso de misterio que en esos instantes comienza su andar por las calles isleñas.

El vocero no muestra el rostro del Señor ni imágenes sacras cercanas, pero deja a las claras el poder de convocatoria que tiene la Semana Santa y numerosos aspectos ambientales, desde el propio paso al cortejo, el público, el espacio de la Plaza de la Iglesia… Una estampa colorista, luminosa y que ha sido la apuesta del Consejo en esta ocasión por el formato fotográfico en lugar de la pintura como el año pasado, cuando una obra de Juan Pérez Bey anunció la Semana Mayor con el paso de la Vera+Cruz por Capuchinas, curiosamente también de espaldas como sucede este con Columna en la fotografía captada por Salazar Carrasco.

El cofrade isleño de la Hermandad del Ecce-Homo Ramón Cao Rondán fue el encargado de glosar el cartel recordando nada más empezar a dos personas íntimamente relacionadas con el mundo cofrade que nos han dejado recientemente. De esta manera, citó a Alfonso Berraquero, Hijo Predilecto de San Fernando, y el cofrade Eduardo Olmo. Ya en su descripción del cartel, hablo de su «perspectiva inédita hasta la fecha, que representa un momento peculiar de la Semana Mayor. La imagen es un conjunto de historia, de tradición y de sentimientos. La plaza de la Iglesia, abarrotada de fieles, arropa la salida procesional del misterio de Columna», especificó el presentador, que pasó a describir los elementos del cartel, desde cofrades a arquitectónicos.

También en este acto recibió las pastas, como es habitual, el pregonero de la Semana Santa, en esta ocasión el cofrade de Afligidos Manuel Sánchez Casas, tomando el relevo del pregonero de la anterior edición, Eduardo Albarrán.

El acto finalizó con las palabras de la alcaldesa, Patricia Cavada. El cartel es una obra gestionada por el Consejo de Hermandades y financiada por el Ayuntamiento. Precisamente en el apoyo municipal quiso incidir la regidora de la ciudad tras felicitar al cartelista, asegurando que el gobierno local continuará prestando todo el apoyo necesario a la Semana Santa por su importancia para los isleños e isleñas y para la dinamización económica de la ciudad. Recordó que por vez primera, el Ayuntamiento se volcó el pasado año con el exorno de la ciudad por «la importancia que tiene que la ciudad presente una imagen adecuada para un evento tan importante». La regidora isleña alentó al nuevo presidente del Consejo, Jesús Cruz, en su tarea, agradeciendo la labor llevada a cabo por José Manuel Rivera en sus años de mandato.

Guardar

Guardar