El Real Teatro de las Cortes se convirtió nuevamente en el templo de la palabra pregonera como lo hace una vez al año, concretamente cada Domingo de Pasión.

Llegó el momento que nos anuncia la inminente Semana Santa a través de la palabra. El Pregón de la Semana Santa, que en esta ocasión ha estado a cargo del cofrade de la Hermandad de los Afligidos, Manuel Jesús Sánchez Casas.

Un escenario elegante y sobrio como corresponde a las dos hermandades representadas en el exorno del escenario del coliseo: los faroles de la cofradía de Los Estudiantes y el pelícano alegórico que corona la urna del Cristo Yacente del Santo Entierro, corporación a la que también pertenece el pregonero. Las autoridades, presididas por la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el arcipreste, Alfonso Gutiérrez Estudillo, completaban lo que podían presentar los cofrades que se dieron cita a las doce del mediodía de este 2 de abril. En el patio de butacas, sobre todo, hermanos mayores y cofrades de juntas de gobierno de las distintas cofradías, expregoneros, representantes de instituciones,… En el resto, con un teatro prácticamente lleno, cofrades y ciudadanos ya más anónimos, dispuestos a recibir por los sentidos la glosa de Sánchez Casas que, junto a la palabra, empleó la música, el olor a incienso, el uso de proyección en pantalla varias ocasiones .-muy emotivo el final y dedicando las imágenes al misterio de los Afligidos- e incluso el tacto y el gusto: el simpático reparto de bolas de cera entre los asistentes, convirtiéndonos a todos en niños durante estos momentos, y el reparto de paquetes individuales con los tradicionales roscos de la Semana Santa.

Fue Manuel Muñoz Rivero quien presentó al pregonero. Lo hizo como amigo desde siempre, desde las primeras correrías cofrades de ambos, y también como hermano mayor de Los Estudiantes. Y al tomar la palabra, el pregonero exaltó cada una de las representaciones pasionales de la ciudad, pero no se olvidó del compromiso cristiano e incluso del social. Defendió lo que debe ser la valentía del cofrade ante muchas situaciones actuales, el firme compromiso que debe tener con la Iglesia, y no dudó en defender que todos somos hijos de la Iglesia, citando incluso a quienes sufren determinadas situaciones personales en sus vidas como las personas divorciadas o quienes se aman «sin distinción de género», y defendió las palabras del Papa Francisco para decir que no somos jueces para denostar a estos fieles de la iglesia.

La sacramentalidad que le ha marcado toda su vida como buen cofrade de Los Afligidos también fue protagonista de un pregón en el que Sánchez Casas quiso destacar la labor social y en pro del necesitado que llevan a cabo las hermandades y cofradías. Tuvo palabras para quienes nos han dejado en este año, rememorando cofrades tan queridos como el escultor Alfonso Berraquero, Hijo Predilecto de la Ciudad de San Fernando, y al citar a las representaciones pasionales escogió el verso en numerosas ocasiones.

La Banda Sinfónica de San Fernando puso las marchas con su buen hacer, por supuesto el clásico ‘Amarguras’ más que nunca y, a elección del pregonero, ‘Corpus Christi’ al inicio de su disertación, y dio por finalizado el acto con la interpretación de los himnos de Andalucía y de España.

Guardar