El Patrón San José volverá a salir a la calle en procesión este lunes 1 de mayo, festividad de San José Obrero, con la principal novedad del avance en el tallado del paso del Patriarca -crestería y maniguetas- y en la túnica que mostrará el titular josefino.
La hermandad ha remitido toda la información sobre la procesión que saldrá a las siete de la tarde y tiene prevista su recogida a las once y media de la noche.
La Hermandad pretende con la procesión de cada 1 de Mayo, acercar a San José al hospital donde fueron atendidos aquellos enfermos que sufrieron la epidemia de fiebre amarilla, de manera que con las oraciones que se rezan en la Capilla en Honor de Jesús Sacramentado, se ofrece un homenaje a esos isleños que fallecieron por la citada enfermedad en 1800.
De la misma manera, y al estar la Residencia de ancianas de San José anexa al Hospital bajo el protectorado del Bendito Patriarca, la Hermandad realiza una visita a las ancianas residentes en el citado centro sanitario, con el objetivo de acercarles al Patrón de la ciudad, para que les procura aliento y consuelo.
El PROGRAMA DE ACTOS previsto para el día 1 de Mayo es el siguiente:
10:30 – Desayuno en la calle San Cristóbal organizado por los vecinos en colaboración con la Hermandad.
12:30 – Misa preparatoria de la procesión de alabanzas con ofertorio a cargo de la Junta de Gobierno, Cuadrilla de Hermanos y diferentes instituciones establecidas en el Barrio. Los cantos estarán a cargo del coro de la Asociación “Mujeres Isleñas”.
Al finalizar la Eucaristía, tendrá lugar el rito de bendición e imposición de medallas a los hermanos/as, la cual podrán adquirir antes de la celebración por un donativo de 12 euros.
13:30 – Almuerzo de Hermandad en la C/ Jorge Juan, organizado por los vecinos en colaboración con la Hermandad.
PROCESIÓN DE ALABANZAS CON SALIDA A LAS 19:00 HORAS.
ITINERARIO: Plaza de la Iglesia, Real, Isaac Peral, General Valdés, Losada, Real (saludo corporativo a la Hermandad de Cristo Rey en la Capilla de la Estrella), Real (tras el andén), San José, Plaza de San José (20.30, Estación Menor ante el Santísimo en la Capilla de los Desamparados), Virgen de los Desamparados, Dolores, Pérez Galdós, San Cristóbal, San Francisco de Asís, San Pedro Apóstol, Jorge Juan, San Vicente, Pérez Galdós, Capataz Nicolás Carrillo, Real y Plaza de la Iglesia.
RECOGIDA: 23:30
CARGADORES: Cuadrilla de Hermanos bajo las órdenes de nuestro hermano D. Juan Carlos Peña Cerezo y su cuerpo de capataces y contraguías.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Asociación Filarmónica Cultural “Santa María de las Nieves” de Olivares (Sevilla).
HERMANOS EN EL CORTEJO: Los hermanos/as que deseen participar en el cortejo podrán retirar su papeleta de sitio el viernes 28 de abril de 19:00 a 20:30 y el sábado del mismo mes de 12:00 a 13:30 en la Casa de Hermandad en C/ San Marcos nº 86 (esquina con C/Santiago). El cortejo necesita tu participación en la procesión del 1 de Mayo junto a San José. Debemos sentirnos orgullosos de nuestra condición de cristianos y demostrar a cara descubierta la devoción a nuestro titular.
MONAGUILLOS EN EL CORTEJO: Hacemos un llamamiento a todos los niños/as que deseen participar de monaguillos en la procesión, que también podrán retirar la papeleta de sitio los días y horarios estipulado. Igualmente, aquellos niños de edades comprendidas entre 7 y 8 años aproximadamente que quieran vestirse de servidores de librea, igualmente pueden ir a la Casa de Hermandad los días indicados.
ESTRENOS:
- Culminación de la crestería del canasto del paso de San José y realización de las maniguetas del mismo, obra del tallista D. Antonio Ibáñez Vallés.
- Cruz procesional diseñada y realizada por el orfebre isleño D. Miguel Ángel Cuadros.
- Tres albas para acólitos y cuadro trajes de servidores para niños que completan el cortejo procesional, realizados por nuestra hermana Dña. Rita Cebada Real y donados por hermanos.
- Antigua túnica bordada en oro sobre terciopelo burdeos del siglo XIX para San José donada por hermanos, adquirida por mediación del bordador jerezano Fernando Calderón. Está constituida por bordados en oro realizados con la técnica de cartulina rematada por cordoncillos y camaraña, siguiendo motivos vegetales y geométricos estilizados.
APERTURA DE LAS PUERTAS DE LA IGLESIA MAYOR: La ceremonia se realizará un año más por el Pregonero de las Glorias 2017, Rvdo. Sr. D. David Gutiérrez Domínguez, abriéndose de esta forma nuestro tiempo letífico.
PRIMERA “LEVANTÁ” DEL PASO DEL PATRÓN: Con motivo del LXXV Aniversario de la fundación de la Hermandad Sacramental de Caridad, la Esclavitud ha invitado a dar la primera “levantá” al Sr. Hermano Mayor de esta querida Cofradía isleña.
Deja una respuesta