La Agencia de Comunicación y Gestión Cultural MAV-Comunicación ha organizado, por décimo año consecutivo, y siempre enmarcada en la programación cultural ‘Cultusema’, el primer análisis público de la recientemente finalizada Semana Santa 2018 jerezana. Aun tratándose de una exposición que se refiere concretamente a esta conmemoración en el marco del municipio jerezano, muchos de los temas tratados son extrapolables a otras ciudades e incluso pueden coincidir con las conclusiones que no pocos cofrades puedan realizar en San Fernando. De ahí que desde SAN FERNANDO COFRADE nos hagamos eco de a información que amablemente nos trasladan nuestros compañeros de la agencia MAV y lancemos la idea de que en San Fernando pueda organizarse un acto público de estas características una vez finalice cada Semana Mayor. Recomendamos además pinchar en el enlace que nos facilitan para conocer las intervenciones en su integridad.
Una mesa redonda de veras interesante la celebrada en la tarde noche de este pasado lunes 2 del presente mes de abril en el salón Torre del Oro del jerezano Hotel Sherry Park. La Agencia de Comunicación y Gestión Cultural MAV-Comunicación organizaba, por décimo año consecutivo, y siempre enmarcada en la programación cultural ‘Cultusema’, el primer análisis público de la recientemente finalizada Semana Santa 2018. Con protagonistas de primer nivel: voces muy autorizadas todas. La mesa redonda ‘Balance de la Semana Santa 2018’, que además contó con el brindis de un jerez de honor al término de la misma -por gentileza de Bodegas Álvaro Domecq-, concitó el interés del respetable público.
Moderada por el informador cofrade -en Radio Jerez Cadena SER, 8TV y Mira Jerez- Juan Antonio Sánchez Galindo, intervinieron en calidad de contertulios el presidente del Consejo Local de la Unión de Hermandades Dionisio Díaz Fernández, el Hermano Mayor de la Hermandad de la Esperanza de la Yedra Ildefonso Roldán Martín, el mayordomo de la Hermandad de la Amargura José Blas Moreno González, el capataz del paso de Nuestro Padre Jesús de la Vía-Crucis Manuel Campos Sánchez, así como los periodistas Andrés Cañadas Salguero -director de ‘Cofrademanía’- y David Puerto Román -director de ‘Ondas de Pasión’-.
Durante algo más de hora y media se analizó con profundidad, honestidad y veracidad cuanto ha dado de sí -o de no- la Semana Santa como fenómeno social entroncado desde el doble prisma del concepto ciudadano y de la manifestación puramente cofradiera. Con fluidez de ritmo y alternancia de intervenciones, el análisis fue del agrado de todos los asistentes, abriéndose un turno de preguntas de parte del público en la fase final de la escaleta del acto. Reproducimos a continuación algunas de las aseveraciones, de los entrecomillados, vertidos y expuestos a lo largo de la sesión:
Para leer todas las intervenciones, pinche en el siguiente enlace: http://www.mavcomunicacion.es/2018/04/los-nazarenos-los-costaleros-los.html
Deja una respuesta