La novena en honor y gloria a la Santísima Virgen del Carmen, Patrona de San Fernando y de la Armada Española, se desarrolla desde el 7 al 15 de julio, en cuya noche y coincidiendo con el inicio de la festividad de la reina carmelitana, tendrá lugar la salutación que preludia un 16 de julio que en La Isla es especial.

La función dominical y la procesión por la tarde noche son dos eventos de los más destacados del próximo lunes día 16. Precisamente, la Hermandad del Carmen estrena este año en el paso de la Patrona los candelabros traseros que hacen pareja con los dos frontales que durante estos años daban luz a la Virgen del Carmen en esta procesión. Han sido realizados en plata de ley por el orfebre sevillano Jesús Domínguez.

También informa la hermandad carmelitana que el próximo 16 de julio será un día de estrenos, con la recuperación de la capa de salida de la Santísima Virgen del Carmen. Se trata de una obra de 1891, enmarcada estilísticamente dentro del “bordado decimonónico o romántico”, y que ha recuperado su esplendor original tras la intervención a la que ha sido sometida en el taller de Juan Guerrero y Dolores González.

Los trabajos, sobre ésta destacada pieza del Patrimonio Textil isleño, han consistido en el exhaustivo estudio y reconstrucción del diseño original de 1891, el estudio de los materiales constitutivos, los tratamientos de limpieza sobre los distintos bordados y el pasado de éstos a un nuevo soporte de tisú, y la realización de nuevas piezas que no habían llegado a nuestros días.

Durante la intervención se han producido importantes hallazgos referentes a los materiales constitutivos de la pieza original, concretamente el descubrimiento de restos del tisú de plata empleado en 1891 y el fleco que, originariamente, ornamentaba todo el perímetro de la capa, como ya se informó en su momento cuando se expuso la pieza en el Centro de Congresos el pasado mayo: