La Patrona ha recorrido nuevamente las calles isleñas en estos momentos en el día de su onomástica, desde las ocho de la tarde, entre la multitud de fieles. La Santísima Virgen del Carmen ha lucido esplendorosa con su capa restaurada y los dos nuevos faroles traseros de su paso. En el recuerdo, en su llamador, un lazo negro en señal de luto por dos pérdidas recientes importantes en la familia carmelitana: Antonio Valverde, quien fuera mayordomo de la hermandad de la Patrona, y el padre carmelita José Manosalvas, fallecido tan solo 48 horas antes de la procesión.
Distintos colectivos, entre ellos jóvenes cofrades, han trabajado en realizar alfombras de sal para el paso de la Reina Carmelitana, que ha realizado el siguiente itinerario: Real, Losada, General Valdés, Alameda Moreno de Guerra, Lope de Vega, San Bruno, Olivarillo, Santa Gertrudis, Carmen, Real, a su templo. La banda de música Agripino Lozano ha sido la encargada de acompañar musicalmente a la Patrona de la ciudad y de la Armada Española.
Como preludio a esta jornada y en los primeros instantes del 16 de julio, la Virgen del Carmen recibió la salutación tradicional. Fue el Prior del Convento del Carmen, fray Serafín Galindo quien inició el acto con el rezo del Ángelus a la Santísima Virgen, para después intervenir un representante de la Zona Marítima del Estrecho de la Armada Española y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada. Tras la intervención final del hermano mayor, Salvador Fornell Manito, se cantó la Salve Marinera acompañada al órgano de la Iglesia del Carmen por José González García. A continuación comenzó el Besamano a la Santísima Virgen del Carmen y por la mañana, a las 11:00 horas, tuvo lugar la función previa a la salida procesional a las ocho.
Imágenes de la procesión captadas por David Luis González y Miguel Ángel Sanz Arroyo
Deja una respuesta