La Hermandad de Columna dejó este 12 de octubre marcada, con letras de oro y para la posteridad cofrade, su salida procesional extraordinaria con motivo del 125 aniversario de su fundación.
En una tarde noche memorable y en la que el público y los fieles acompañaron en prácticamente todo el recorrido al Señor de Columna en su paso -patrimonio de la historia y de la emoción de los cofrades isleños-, la cofradía del Domingo de Ramos recorrió la arteria principal de la ciudad desde su templo, la calle Real, hasta la plaza del Rey para, por General Valdés enfilar hacia la Alameda Moreno de Guerra y regresar de vuelta ya entrando en el barrio de la Iglesia Mayor.
Un itinerario con varios guiños, como el hecho a la Hermandad de la Expiración prolongándose por ello hasta cerca de la Iglesia de San Francisco, recordando así cuando en 1894 realizó su primera salida procesional el Jueves Santo, integrándose en el cortejo de la corporación franciscana, y un agradecimiento a quienes cada noche de Domingo de Ramos hacen bullir las calles del barrio del primer templo de La Isla y que repitieron esa impresionante manifestación de fervor en una noche festiva otoñal muy agradable en lo que a la meteorología se refiere.
Por eso Columna prefirió optar por las calles de su barrio, donde cada año sus titulares son recibidos de una manera extraordinaria tras años en los que la cofradía antaño lucía por otras como Maestro Portela, que es de las más cofrades de La Isla. Pero con un atinado criterio, la hermandad ya hace tiempo que decidió integrarse con su barrio. Y no fue menos este día de la Fiesta de la Hispanidad, con las calles Pérez Galdós, San Nicolás, Amargura, Jorge Juan, Almirante Cervera… a rebosar de gente en las aceras. De gente que, además, desde que la cofradía salió a las seis de la tarde -fue cuando había un poco de menos presencia de público, por lo pronto de la hora-, aplaudieron en numerosas ocasiones en las trepás de la cuadrilla de cargadores de la cofradía. Por cierto, vaya manera tan extraordinaria de portar este gran paso. Elegancia, saber arrancar tras alzar las andas, los fondos, suavidad en los giros… Cuadrilla y banda, la de las Cigarreras de Sevilla que causó mucho expectación desde antes de ya llegar a la ciudad, se conjuntaron perfectamente para ofrecer una estampa de clamorosa belleza con un paso embellecido con un nuevo elemento: la silla en su trasera, con una clámide roja y los elementos de la pasión, que parece ha gustado y ahora la junta de gobierno tendrá que decidir si lo incorporan para su salida de cada Domingo de Ramos.
Por lo pronto, lo vivido este 12 de octubre fue muy emotivo y los hermanos de Columna participaron además activamente, ya que el cortejo -además de diversas representaciones, incluida la institucional-municipal que acompañó a la procesión hasta la Alameda Moreno de Guerra con la alcaldesa Patricia Cavada al frente- estuvo muy nutrido, desfilando también en él los hermanos mayores que ha tenido la cofradía.
Momentos especialmente emotivos se vivieron desde la salida, cuando el imponente paso, antes de salir por el dintel de la Iglesia Mayor, se detuvo para dedicar una levantá a María de los Ángeles Mariscal, hermana y devota de Columna, con el rezo y el deseo de todos para que llegue su recuperación, o el paso por la calle Jorge Juan donde el pregonero de la Semana Santa isleña y periodista Santiago Muñoz dedicó, como cada Domingo de Ramos, un poema al Señor de Columna, centrado en esta ocasión en el 125 aniversario de la hermandad y en la majestuosa imagen que tallara el escultor valenciano Vicente Tena.
Cumplió Columna prácticamente con el horario previsto, cerrándose las puertas de la Iglesia Mayor con el paso ya en su interior exactamente a las 00:17 horas, apenas un cuarto de hora después de lo anunciado, una diferencia apenas perceptible. Se notó en la última hora de la procesión que la hermandad quería cumplir con el horario y el ritmo del paso fue dinámico, algo que no suele pasar en Semana Santa. Se agradece esta manera diligente de andar y se demuestra que es posible que los pasos anden mientras suenan las marchas o el público se agolpa en las aceras o delante de las andas.
Tras esta extraordinaria, los hermanos de Columna ya piensan en volver a ver cómo se abre el cancel del primer templo isleño para que salga su hermandad, esta vez completa y con el palio de la Señora de las Lágrimas. Será el 14 de abril de 2019, justamente dentro de seis meses desde que se escribe esta crónica que se acompaña a continuación con un vídeo, de 67 minutos de duración, grabado por el equipo de SAN FERNANDO COFRADE, con momentos destacados del itinerario, y un álbum fotográfico.
Deja una respuesta