En esta entrevista, el músico, compositor y director José Ribera Tordera -galardonado esta Cuaresma con el IX Premio de la Asociación Cultural Cofrade ‘La Venera’- nos deja titulares muy interesantes. Os destacamos algunos de ellos:
-«Yo pongo primero el título de la marcha y después la hago. Me gusta componer pensando en esa imagen a la que pueda estar dedicada».
-«La instrumentación es el cincuenta por ciento de una marcha».
-«Una banda necesita unos sesenta músicos para las marchas de procesión. Tocando todos».
-«El público cada vez es menos respetuoso. Siento decirlo, pero es así. A la gente le gusta murmurar, hablar… y debe considerar que las bandas forman parte del cortejo que están viendo».
-«Marcha preferida mía no tengo ninguna. La más querida para la gente es ‘Caridad para mi hijo’. ‘Calvario’ la más delicada de tocar en la calle…».
-«La corneta bien tocá es el instrumento cofrade por excelencia y se va dignificando afortunadamente en los estudios».
-«Hay títulos que no se pueden colgar en la pared. Si los tienes, mejor, pero… Yo ya me siento Hijo Adoptivo de esta ciudad».
- HERMANDADES Y COFRADÍAS
- Hermandad de Cristo Rey y María Santísima de la Estrella
- Hermandad de Humildad y Paciencia y Penas
- Hermandad de Columna y Lágrimas
- Hermandad de Los Estudiantes
- Archicofradía de Medinaceli
- Hermandad del Ecce-Homo
- Hermandad del Prendimiento
- Hermandad del Huerto
- Hermandad de la Caridad
- Hermandad del Gran Poder
- Hermandad de la Vera+Cruz
- Orden Seglar de los Siervos de María
- Hermandad de las Tres Caídas
- Hermandad del Perdón
- Hermandad de la Misericordia
- Hermandad de la Expiración y Esperanza
- Hermandad del Nazareno y Virgen de los Dolores
- Hermandad de Desamparados
- Hermandad de la Soledad
- Hermandad del Santo Entierro
- Hermandad del Rosario
- Hermandad de la Sagrada Resurrección
- CANAL DE VÍDEOS COFRADES
- EDICIONES IMPRESAS SFC (2010-2015)
- CARTELERÍA (actualizado con carteles S. Santa 2023)
- FOTOGRAFÍA ARCHIVO QUIJANO