La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, María Santísima de las Angustias y San Juan Evangelista celebra cabildo de elecciones este sábado 27 de abril. Lo hace con una candidatura que encabeza Francisco Javier Cuevas Gómez, hermano de esta corporación penitencial desde su fundación, miembro destacado de su junta de gobierno durante ocho años y capataz de la cuadrilla del paso de misterio. Es, por lo tanto, un candidato que conoce a la perfección la hermandad y que, como especifica en su proyecto de trabajo para los próximos cuatro años, “me he rodeado de un grupo de cofrades que han apostado por acompañarme en esta andadura dejando buena parte de su tiempo libre al servicio de la hermandad”.

De esta manera, la candidatura que encabeza Francisco Javier Cuevas está formada por once personas más. Se da la circunstancia de que entre ellas figura el escultor que tuvo a su cargo la creación de las imágenes titulares de la cofradía, Jesús Vidal González. El resto de miembros de la lista son: Antonio García Sánchez, Elena María Curbelo Laz, José Juan Pinedo Estrada, Manuel Berraquero Portilla, Alba Sobrero López, Teresa Foncubierta Camacho, Miguel Ángel Sanz Arroyo, José Antonio Domouzo Conde, Elena Loste Quijano y María Ruano Camacho.

El cabildo se desarrollará en la iglesia de la Sagrada Familia, sede canónica de la hermandad, desde las doce del mediodía hasta las cinco de la tarde.

Entre las propuestas que el candidato a hermano mayor contempla en su programa de trabajo, expone el firme propósito de seguir avanzando en el cumplimiento de los fines primordiales de toda Asociación Cristiana de Fieles: Culto, Formación y Caridad. En la parcela del culto, abordaremos tanto la vertiente propiamente religiosa, devota, como la material,tan importante como manifestación de la devoción a Cristo y a la Santísima Virgen. En el lado de la Formación, incluimos el ámbito social pues consideramos que la participación de los Hermanos en la Cofradía, en su día a día, es la mejor fórmula para alcanzar el objetivo formativo de ser todos mejores cristianos. Por último, qué decir de la Caridad. Es la piedra angular que sustenta ese gran edificio que es una Hermandad y todos somos más conscientes de su importancia y necesidad como elemento esencial del deber que los cristianos tenemos de seguir la Palabra de Dios y más en esta sociedad cada día más necesitada de recursos materiales y de valores”.

Entre las acciones concretas recoge llegar a los hermanos con mayor énfasis gracias a los medios de comunicación propios y convencionales. Profundizaremos en el sentido cristiano de la acción de toda Cofradía mediante el acercamiento a los Hermanos gracias a los recursos a nuestro alcance: el boletín oficial, la página Web, redes sociales. Con ellos pretendemos acercarles la doctrina y los principios de la Santa Iglesia Católica motivando a la oración y a la participación en la vida de Iglesia”, indica.

Francisco Javier Cuevas y su junta de gobierno pretenden además llevar a cabo captación de hermanos, la realización de enseres que aun faltan para el cortejo procesional, promover las siguientes fases del tallado del paso y la imaginería que falta acompañando al Cristo para completar el misterio, retomar al grupo joven “con fuerza”, fomentar la cuadrilla de cargadores y darle la opción de elegir a uno de los dos capataces (“el otro capataz será elegido por la Junta de Gobierno en consenso con el capataz elegido por los propios cargadores”) y la implantación de la bolsa de caridad ‘María Santísima de las Angustias’. En el plano económico, el candidato a hermano mayor garantiza un estudio detallado para solventar cualquier deuda existente y “una política de transparencia en la gestión, informando, a través de los canales estatutarios y especialmente ante el Cabildo, órgano supremo de la Cofradía, de la situación económica de la misma y consultando la opinión de los Hermanos en las cuestiones de mayor interés”.