El conservador isleño Pedro Manzano Beltrán disertó en la tarde de ayer acerca del proceso de restauración del Santísimo Cristo Yacente de la hermandad del Santo Entierro de nuestra ciudad.

Esta conferencia fue la primera de varias que tiene programada la hermandad en el programa de actos del CCXXV aniversario fundacional, el cual viene desarrollando desde finales del año 2019.

Manzano Beltrán explicó durante algo más de una hora todos los detalles del proceso de restauración que acometió a esta bendita imagen entre los meses de junio del 2014 y marzo del 2015.

Inicialmente comentó que esta imagen en sus inicios poseía brazos articulado, ya que primitivamente fue concedida para realizar la ceremonia del descendimiento, ceremonia que se realizaba en cada tarde del viernes santo.

Continuó su disertación hablando del proceso propiamente dicho de restauración y conservación de la imagen, destacando los ensambles y elementos que se le han ido realizando a la imagen a lo largo de los años.

En dicho proceso de restauración también se encontraron diferentes elementos metálicos como son clavos, los cuales se usaban para anclar las diferentes partes de la imagen. En cuanto a la policromía, se encontraba en diferentes tonalidades y con perdidas. El paño de pureza también se encontraba dañado e incompleto.

Finalmente hizo una pequeña comparación entre las intervenciones acometidas en la restauración y conservación en la imagen del Cristo Yacente y el Señor de la Expiración, restaurada recientemente.

Manzano Beltrán además de restaurar a estas dos imágenes en nuestra ciudad también hizo lo propio con las imágenes de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, los titulares de la Hermandad de la Caridad, la Virgen del Carmen y su bendito niño y el Santísimo Cristo de la Vera Cruz.