El consejo de hermandades y cofradía ha dado a conocer en el día de hoy los diferentes horarios e itinerarios de las hermandades isleñas cara a esta próxima Semana Santa.

En este documento se pueden apreciar que algunas hermandades realizan modificaciones con respecto al pasado año.

A continuación detallamos todos los cambios producidos.

En cuanto al Domingo de Ramos se refiere, solo realiza cambios la Hermandad de Humildad y Paciencia, modificando parte de su recorrido ya de regreso al barrio de la Ardila. Tras el paso por la calle Manuel de Arriaga (Callejón de los Gritos), la hermandad pasará por las calles San Joaquín, Benjamín López, San Juan de la Cruz para así desembocar en la Avenida Duque de Arcos y continuar con su recorrido tradicional. De este modo suprime el paso por la plaza General Menéndez Pidal y calle Jovellanos.

En la jornada del Lunes Santo, será la hermandad del Ecce-Homo la que presente cambios en su discurrir procesional, recortando parte de su paso por la calle Maestro Portela. De este modo la hermandad tras pasar por Constructora Naval y Colon, avanzará por la calle San Rafael y Maestro Portela, siguiendo posteriormente su itinerario natural, el cual tras pasar por la calle ancha será calle Manuel Roldan, Colon, Escultor Alfonso Berraquero Garcia, Marconi, Plaza de la Pastora y a su Templo.

La Hermandad del Huerto es otra de las que modifica parte de su itinerario, y lo hace tras llegar a las calles las cortes, este año dicha hermandad pasará por las calles, Las Cortes, San Diego de Alcalá, Cayetano del Toro, 24 de Septiembre de 1810 para así continuar por su tradicional recorrido de calle Rosario, San Rafael, Maestro Portela, Mariana de Pineda y Santo Domingo, Daniel González, Santa Rosalía, Plaza de la Pastora y a su Templo.

Ya en la jornada del Miércoles Santo, la Hermandad del Gran Poder ha modificado al completo su itinerario de ida hacia la Carrera Oficial.  Este año, tras realizar la salida, partirá hacia la Carretera de la Carraca, Puente Ntro. P. Jesús del Gran Poder, Avda del Cid, Hernán Cortes, Albina del Puente, Real y Carrera Oficial. Tras el discurrir del cortejo por la Carrera Oficial, seguirá el itinerario tradicional hasta la llegada de nuevo al puente de Ntro. Padre. Jesús del Gran Poder. Tras este paso, la hermandad no entrará en el barrio como nos tenía acostumbrados hasta este el pasado año, sino que tomará de nuevo la carretera de la Carraca y Plaza de la Sagrada familia. Con estas modificaciones la hermandad recorta alrededor de un kilómetro en su discurrir por las calles de la Isla.

Las demás hermandades del miércoles santo no presentan cambios algunos.

La jornada del Jueves Santo es una de las que más modificaciones sufren. Tres de las cuatros hermandades realizan algunas modificaciones. Comenzando por la primera hermandad en procesionar en dicha jornada, La Hermandad de las Tres Caídas realiza modificaciones tanto en su recorrido como en horarios. Dicha hermandad tiene prevista realizar su salida a las 14.30 horas, media hora antes del año 2019. También retrasa su recogida en media hora, teniendo la hora estimada a las 00.30 la cruz de guía.

En cuanto al recorrido de esta joven hermandad se refiere, tras recorrer la Plaza de la Sagrada Familia, calle Eume y Cantabria, se adentrará por las calles el Pardo y Avenida de Carlos III, para así llegar a la Plaza de la Estación y Paseo General Lobo. Otra de las novedades con respecto al recorrido del año 2019 será retomar el paso por la Plaza de la Divina Pastora. Recorrido que la hermandad venia realizando hasta el año 2018.

De esta forma tras pasar por la calle Maestro Portela, seguirá hacia la calle Mariana de Pineda, Santa Rosalía, Plaza de la Pastora, Marconi, Santo Domingo, Beato Marcelo Spínola, Diego de Alvear, Real, CARRERA OFICIAL, Dolores y  Pérez Galdós.

Al llegar a la calle Pérez Galdós la hermandad continuará por la calle San Nicolás, San Servando, Nicola y San Marcos para desembocar en la plaza de Juan Vargas, de esta forma e continuará por Avenida del Cid, Puente Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Carretera de la Carraca, Belén, Jerusalén, Cantabria, Almanzora, Eo, Eume, Plaza de la Sagrada Familia y a su Templo.

Otra de las grandes novedades que presenta la Hermandad de las Tres Caídas es la inclusión de las calles del barrio aledañas a la parroquia, retomando así el recorrido que esta hermandad disponía en sus primeros años.

La Hermandad del Perdón por su parte modifica algunas de las calles ya cercanas al barrio de la Casería ya en su camino de vuelta hacia el templo. Concretamente en años anteriores realizaban el paso por la calle Juan de Austria, Comandante Ruiz Marcet, Paseo General Lobo, Paseo Joly Velasco, San Federico, Juan de la Cosa, Batalla del Ebro, Juan Sebastián Elcano, San Roque, Magallanes y Plaza de San Juan.

Este año discurrirán por las calles Juan de Austria, Calatrava, Viriato, Ruiz Marcet, Paseo General Lobo, Paseo Joly Velasco, Profesora Matilde Vez, Batalla del Ebro, Juan Sebastián Elcano, San Roque, Magallanes, Plaza San Juan y a su Templo.

Por su parte la hermandad de la Misericordia también realizará cambios en el discurrir de su cortejo. En años anteriores tras su paso por la calle Rosario, se adentraba por calle Colon, San Rafael, Maestro Portela, Marinada de Pineda, Santo Domingo, Daniel González y Plaza de la Divina Pastora, pues bien este año tras el paso por la calle Rosario, tomarán hacia la derecha en la calle Colon, para luego discurrir por Santo Domingo, Marconi y Plaza de la Divina Pastora.

En lo que a la Madrugá se refiere, la hermandad del Nazareno ya optó el año pasado por recortar parte de la calle Las cortes para continuar por Cayetano del Toro para luego llegar a General García de la Herrán y avanzar por Rosario y Murillo.  Pues bien dicha hermandad este año recorrerá las calles Las Cortes, San Diego de Alcalá, Cayetano del Toro, 24 de Septiembre de 1810 para llegar nuevamente a Rosario y continuar con el resto del recorrido.

La jornada del Viernes Santo es una de las que menos cambios reflejas, pues tan solo realiza ciertas modificaciones la hermandad que realiza su salida procesional más tardía. Se trata de la Hermandad de nuestra señora del Rosario en sus misterios dolorosos. Esta  hermandad venía desarrollando su cortejo procesional por las calles Real, Sanchez Cerquero, Daoiz, José López Rodríguez, Arenal y General García de la Herrán para así poder llegar al cementerio isleño. Tras esto continuaba por Puerto de Palos, Escritor Manuel Barrios, Paseo Virgen del Buen Fin, Hermanos Laulhé, Antonio Lopez, 24 de Septiembre, Rosario y Plaza Iglesia.

Este año tras realizar su paso por la Carrera Oficial recorrerá las calles Real, Sánchez Cerquero, Daoiz, Saturnino Montojo, Arenal, General García de la Herrán (Oración por los difuntos ante el cementerio), tras ello continuará con su tradicional recorrido sustituyendo la calle San Diego de Alcalá por Hermanos Laulhé, para luego continuar por Antonio Lopez, 24 de Septiembre de 1810, Rosario y Plaza Iglesia.

Para finalizar nuestra Semana Mayor, será la hermandad de la Resurrección la que también realice cambios en su itinerario, debido a las obras realizadas en los alrededores del ayuntamiento de nuestra ciudad.

En años anteriores la hermandad tras pasar por la Carrera Oficial, discurría por Isaac Peral, General Valdés, Saturnino Montojo, Calderón de la Barca, Isaac Peral y Arenal, para ya adentrase en el Parque Almirante Laulhé. Este año el recorrido de esta hermandad será Real, Sánchez Cerquero, Arenal,  Parque Almirante Laulhé, Paseo Virgen del Buen Fin y General García de la Herrán.

Pinchar aquí para descargar horarios e itinerarios de la Semana Santa 2020