Fiel a la cita de cada 12 de agosto, en la tarde de hoy la hermandad de la Divina Pastora de las Almas ha comenzado el triduo en honor y gloria de la co-patrona de la ciudad de San Fernando.

Para ello la hermandad ha dispuesto a la imagen de la Divina Pastora a las plantas del altar principal, lugar que suele ocupar anualmente en el besamano de la jornada del 1 de noviembre, escogiendo para ocasión un exorno floral basados principalmente en nardos.

En el montaje de estos cultos se ha podido contemplar como estreno dos credencias que han sido doradas en el sevillano taller de Antonio Díaz y realizadas bajo el diseño del tallista isleño Manuel Oliva.

En cuanto a los detalles que porta la imagen de la Divina Pastora se observa la medalla pastoreña que perteneció a Antonio Sanchez Aguilera, hermano honorifico de esta hermandad y recientemente fallecido.

Del mismo modo se ha instalado en uno de los brazos de luces una vela con el emblema ‘Ruego por nosotros’, para pedir a nuestra Madre que por su intercesión nos libre de esta Pandemia que estamos viviendo.

Aplicando las medidas de distanciamiento y con un aforo del templo pastoreño algo limitado, a partir de las 19.30 hora se inició el rezo del Santo Rosario, tras ello Ejercicio del Triduo y santa eucaristía. La palabra en la eucaristía durante todos los días del triduo estará a cargo de Fray Emilio Rodríguez Sosa, O.F.M Capuchino del convento de PP Capuchinos de Sanlúcar de Barrameda.

Cada día del triduo la eucaristía estará dedicada a alguna institución, asociación o entidad de nuestra ciudad, estando dedicada en este primer día al consejo de hermandades y cofradías de la ciudad.

Destacar que la hermandad pastoreña ha habilitado el patio de la parroquia para que los hermanos, fieles y devotos puedan seguir la retransmisión del triduo a través de una pantalla, con la señal proporcionada por nuestros compañeros de Sal Televisión.

A la finalización de este primer día de triduo se ha procedido a entregar un diploma a todos los hermanos que cumple 25 años como miembros de esta hermandad.

Tras este sencillo acto, se ha procedido a la presentación de la puerta del camarín de la Divina Pastora, bajo un diseño de Antonio Luque con la orfebreria de Luis Salvador Garcia Garcia. Dicho camarín incluye dos pilastras doradas con elementos vegetales similares a las que se encuentran en los altares del templo pastoreño, estos pilares sustentan un friso con la leyenda ‘Porta Coeli’, rematando el conjunto se encuentra la escena de la visión de Fray Isidoro que da origen a la devoción pastoreña. A ambos laterales del citado emblema se encuentra los nombres de los dos hermanos honorarios de la hermandad Antonio Sanchez Aguilera y Alfonso Berraquero García.

La puerta de dicho camarín esta cubierta con clavos de bronce y dos medallones que evocan el Redil Eucarístico de la Divina Pastora. FInalmente en la parte baja de la puerta del camarin se encuentra impreso los nombre de todos los hermanos y devotos donantes y participe de esta obra.