Los hermanos de la Hermandad Sacramental de la Misericordia aprobaron este viernes por unanimidad la propuesta de aceptación de la donación, por parte de un grupo de hermanos, de la segunda fase del bordado del palio de María Santísima de la Piedad. Lo hicieron en el cabildo extraordinario que la cofradía del Jueves Santo convocó posteriormente al ordinario de actividades y cuentas, citaciones que en principio estaban previstas para marzo pero tuvieron que ser aplazadas por la pandemia del Coronavirus.

Cumpliendo las estrictas medidas de seguridad previstas -distancia de asientos, higienización a la entrada y celebración al aire libre en el patio de la parroquia de la Divina Pastora-, los hermanos de la Misericordia dieron el visto bueno a lo que es ya la finalización del bordado del techo de palio de su Virgen titular. Dado que se trata de una obra sufragada por un nutrido grupo de devotos, la corporación de penitencia debe aprobar preceptivamente la aceptación de este trabajo que se ha venido llevando a cabo en consonancia con los criterios de la junta de gobierno y la aprobación que en su día corroboraron los hermanos en cabildo, concretamente en 2016. El dibujo es obra de Jesús Rosado, cuyo taller se encuentra en la localidad sevillana de Écija.

Desde 1990, Jesús Rosado Borja lleva establecido en la ciudad de Écija su propio obrador desde el que han salido trabajos del bordado para buena parte de la geografía española: Sevilla, Huelva, Córdoba, Jerez de la Frontera, Almería, Jaén, Cartagena, Murcia, Madrid, Valladolid, Zaragoza, Cuenca, tanto para las capitales como en ciudades de las distintas provincias como es el caso de Ronda donde ha realizado multitud de trabajos tanto religiosos como civiles, así como para el Estado de la Ciudad del Vaticano, realizando un repostero para el secretario general del Gobierno del Estado Vaticano, y San Juan de Puerto Rico, realizando los bordados para la Parroquia de Eloisa, encargo del Gobierno local. Es además colaborador del catedrático del Departamento de Historia de Arte de la Universidad de Sevilla Juan Miguel González Gómez, para la catalogación de obras bordadas. Ha trabajado con diversas obras para las hermandades sevillanas del Baratillo, San Gonzalo, San Bernardo o el palio de la Virgen de la Encarnación de San Benito.

Tras los trámites correspondientes con la Autoridad Eclesiástica una vez celebrado el cabildo, la junta de gobierno de la Misericordia podrá estrenar, para la Semana Santa de 2021, el palio de su titular totalmente bordado.