El próximo sábado 19 de junio tendrá lugar las elecciones a la presidencia de la Asociación Jóvenes Cargadores (JCC) y a ello se presentan dos candidatos, Ángel Umbría y Juan Manuel Reseco.

Juan Manuel Reseco Colón, socio desde el año 1998, miembro de varias juntas rectoras ocupando cargos destacados como secretario, tesorero, fiscal, vocal de carga o vocal de actividades culturales. Como cargador, Reseco Colón posee una dilatada experiencia portando los pasos de las hermandades de Humildad y Paciencia, Ecce-homo, Afligidos, Gran Poder, Caridad, Perdón, Santo Entierro, Soledad, Gracia y Esperanza Coronada, Virgen de la Esperanza del Silencio, Virgen de la Piedad, Cristo Resucitado y la patrona, la Santísima Virgen del Carmen. En su labor de capataz, ha estado al frente de los pasos del señor de la Humildad y Paciencia y María Santísima de las Penas, así como el Santísimo Cristo de la Redención y María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad.

Ángel Umbría García, socio de la JCC desde 2013. Siempre ha cargado en la JCC y nunca lo ha hecho en otra cuadrilla. Desde 2013 ha cargado 26 pasos. Ha pertenecido a la comisión de actos en dos ocasiones y a la comisión de cuadrillas en una ocasión. La carga siempre fue su pasión. Busca que la gente joven coja responsabilidades en la asociación pero apoyados siempre por la experiencia de los que han hecho que la JCC sea lo que es hoy.

Candidatura de Juan Manuel Reseco Colón
Candidatura de Ángel Umbría García

La candidatura de Reseco Colón esta compuesta por Antonio Manuel Aragón Gómez (vicepresidente), Francisco Javier González Cerezo (secretario), Rafael Gómez Sánchez (tesorero), Jesús López Cía (fiscal), Francisco Gómez Baña (vocal de carga), Juan Carlos González Velázquez (Vocal de actividades culturales), Rubén López Ramil (Vocal de relación con los socios), Casimiro Bruzón Robledo (Vocal de local y ensayos) y Juan Antonio Solano Barco y Alberto García Colón como primer y segundo vocales.

En cuanto al proyecto que desarrolla esta candidatura se centra en seis grandes bloques:

RELACIONES CON LAS HERMANDADES

Se pretende tener una relación exquisita con las hermandades. Afianzando los lazos de unión entre estas y la asociación, manteniendo un dialogo contante.

Esta relación estará encabezada por el presidente, contando con la colaboración de Jesús Bolaños Valverde quien ha sido hermano mayor de la hermandad del Gran Poder durante nueve años.

CARGA Y ENSAYOS

Se pretende que las comisiones de cuadrilla y ensayos trabajen codo con codo con el único fin de mejorar todo lo que concierne a las cuadrillas de cargadores. Se adelantará la recogida de formulario para contar así con mas tiempo de preparación.

Es intención de esta candidatura unificar los ensayos de los pasos cuya forma de andar se asemejen, logrando así evitar ensayos duplicados para un mismo cargador.

CARIDAD

Creación de la comisión social «Virgen del Rosario» orientada a obras sociales. Se realizarán campañas de recogida de alimentos, productos de primera necesidad, etc, los cuales se entregarán a la distintas entidades sociales de la ciudad. Se plantea también la creación de una cuota totalmente solidaria destinada a estos fines.

SOCIOS

Desde este apartado se quiere trabajar tanto en fomentar la convivencia entre los propios socios como en dar a conocer la asociación más allá de San Fernando. Se pretende ampliar los eventos «La Carga en la Escuela», llevando incluso este evento a edades próximas a los dieciocho años.

Se quiere recuperar el día del socio, donde entre otras cosas poder compartir una jornada entrañable entre todos.

Se iniciarán los pasos para recuperar el centro de atención al cargador , el cual tuvo muy buena aceptación los años que se realizó.

Otro proyecto que se desea llevar a cabo es la creación de la comisión del prenumerarios, enseñándoles a estos socios el arte de la carga mediante charlas formativas, visitas a casas de hermandades, convivencias en el local social…

ACTOS

Desde la comisión de actos se trabajará para mantener y potenciar los actos que se vienen desarrollando en la asociación, siempre con el fin de colocar a la JCC en el lugar que le corresponde en la Semana Santa Isleña. Promover la relación entre los socios, mejorar las relaciones con las hermandades a las que se presta servicio y a las que no.

Impulsar la festividad de la Virgen del Rosario, patrona de los cargadores, realizando para ello una eucaristía en su sede canónica.

FISCALIA

Desde esta vocalía se comprometen a buscar la mejor opción posible para adaptar los procesos electorales a los tiempos que corren.

Se realizará una revisión completa de los estatutos de la asociación, actualizando los mismos y adaptándolo a los tiempos actuales.

Por su parte la candidatura de Umbría García, bajo el lema ‘Juventud, Experiencia e Ilusión’ presenta un proyecto centrado en la modernización de las distintas áreas de la JCC, para lo que cuenta con un grupo de jóvenes muy preparado, que a su vez serán apoyados por la experiencia y conocimientos de un grupo de socios más veteranos y que en su mayoría ha pertenecido a la Junta Rectora de la JCC con anterioridad.

Esta candidatura esta compuesta por Manuel Franzón Romero. (Vicepresidente), Ángel Zapata López. (1º Vocal), José Manuel Gómez Camacho (2º Vocal), José Miguel Velázquez Núñez (3º Vocal), Roberto Carrillo Rodríguez (Secretario), Javier Roa Ratia (Tesorero), Miguel Clavo Baturone (Fiscal), Juan de Alba Rosa (Vocal de Carga), Manuel Franzón González (Vocal de Actos y RR.SS.), Francisco J. Álvarez Oliveros (Vocal de Relaciones con Cofradías), Luis Jiménez Azcárate (Vocal de Ensayos) y Vicente Navarro Marín (Vocal de Relaciones con los Socios).

Uno de los objetivos principales es el acercar a los jóvenes isleños la JCC y al mundo de la carga isleña, impulsando las redes sociales, página web de la Asociación, y realizando actividades en las que los jóvenes se sientan integrados como parte fundamental de la JCC.

La candidatura de Umbría García centra su proyecto en siete grandes bloques, dividiéndose de la siguiente manera:

CARGA Y ENSAYOS

La carga constituye el objetivo principal de esta candidatura. La comisión de cuadrillas se constituirá como un grupo de trabajo que englobe todo lo referente a la carga. Durante la preparación de la Semana Santa trabajará codo con codo con la vocalía, comisión de ensayos y capataces para que éstos se enfoquen en comprobar las posibles modificaciones que sean necesarias en las distintas cuadrillas.

Se reforzará la preparación de los cargadores de nueva incorporación, que además serán citados a los ensayos de todas las cuadrillas incluso sin pertenecer a ellas.

Se analizará cada ensayo para detectar las posibles oportunidades de mejoras técnicas y los se adecuará para que se parezcan lo máximo posible a la salida procesional, realizando un estudio del itinerario, adaptando el estilo y técnicas a
emplear a la idiosincrasia de la Hermandad. Además implantaremos un sistema que premiará a aquellos que participen en los ensayos y traslados sin importar su antigüedad en la Asociación.

Por último, se estudiará las posibles mejoras y/o sustitución de las actuales mesas para adaptarlas a las necesidades de los diferentes pasos que carga la Asociación. Con respecto a la confección de las cuadrillas éstas tendrán como base la
de años anteriores, siguiendo estrictamente los “Criterios para la confección de las cuadrillas” vigentes y aprobados anualmente por la Asamblea de socios.

Se mantendrá el actual sistema que impide que aquel socio que cargue en cuadrillas “sustitutorias” pueda cargar en algún paso de la Asociación. De esta forma, se quiere no sólo destacar sino asegurar que todos los socios sin excepción serán tratados de la misma manera y con los mismos criterios.

Por último, se tiene la intención de confeccionar unas normas que regulen el nombramiento de los capataces de la JCC. Estableciendo unas pautas a seguir, evitando así decisiones que puedan ser malinterpretadas. Estas normas, una vez confeccionadas, serán llevadas y presentadas a la Asamblea de Socios para su aprobación.

RELACIONES CON LAS HERMANDADES

Las relaciones con las cofradías constituirán uno de los focos principales de esta candidatura. Con el apoyo de los componentes más veteranos, se establecerá un nuevo punto de partida que permita recuperar y potenciar la confianza de las cofradías en la Asociación. Se establecerá canales de contacto continuo con todas ellas, manteniendo el mismo a lo largo de todo el año para poder comprender las voluntades de las Juntas de Gobierno de las Hermandades y mejorar así la relación de manera permanente.

Representación de la Junta Rectora de la JCC en los actos que organicen las Cofradías y fomentar la participación del resto de los socios a través de las Redes Sociales para que aquellos que lo deseen puedan acudir.

COMISIÓN DE ACTOS Y REDES SOCIALES

Reforzar el concierto ‘Ignacio Bustamante Morejón’, concierto que abre la Cuaresma y acompaña la
presentación del Cartel. Se incentivará la publicación anual del boletín informativo ‘El Botijo Cofradiero’ en formato digital. Se concluirá los actos cuaresmales con el tradicional pregón ‘Pregón del Cargador a la Semana Santa de La Isla’ junto con el concierto que ofrece la Cuadrilla Honoraria, la Banda de Música de la Asociación Cultural Agripino Lozano Perea.

El fin primordial de los actos que realice la Asociación será solidario, dada la situación social que vivimos en la actualidad, se donará todo lo que se recaude a la labor de Caridad de las Hermandades cuyos titulares porta la asociación durante la Semana Santa.

Se mantendrá las jornadas de “La Carga en la Escuela”, añadiendo una “Jornada de Puertas Abiertas” enfocada a jóvenes de entre 16 y 20 años, para que conozcan la entidad y puedan así incorporarse a la Asociación.

Se mantendrá la tradicional Eucaristía, así como otros actos de índole cultura entorno a la festividad de nuestra la Virgen del Rosario, patrona de la entidad. En noviembre se organizará también la Eucaristía en recuerdo de los socios difuntos de la Asociación.

Otra de grandes novedades que pretende llevar a cabo esta candidatura es la creación de un galardón para reconocer la labor de aquellas personas e instituciones que a lo largo de los años hayan contribuido a engrandecer y desarrollar nuestra Semana Santa. Dicho galardón se denominará “Distinción Mamé Abreu”, constituyendo así un recuerdo permanente e imborrable al socio fundador, Presidente de Honor y número uno perpetuo.

Esta candidatura también pretende potenciar la activad de la Asociación en las Redes Sociales.

SECRETARÍA

Realización de una puesta al día de la base de datos de la asociación.

Modernización de la página web, ofreciendo la posibilidad de hacerse socio a través de ella

TESORERÍA

Realización de una auditoría interna. Esta candidatura se compromete llevar “al día” las cuentas de la Asociación así como a realizar un estrecho control del estado de las cuotas de los socios para evitar retrasos en el pago de las mismas y la acumulación de recibos pendientes por los perjuicios que ello conlleva.

FISCALÍA

Desde el área de Fiscalía se proyecta redactar un régimen sancionador para las sanciones Graves, Menos Graves y Leves, con la intención de definir cuándo concurre cada una de estas infracciones. Es fundamental, para una correcta convivencia en la JCC, que cada uno de los socios conozca qué tipo de conductas insolidarias pueden ser sancionadas, así como el alcance de la sanción.

Es intención de esta candidatura avanzar lo máximo posible en la actualización de los Estatutos y que cada modificación sea aprobada por la Asamblea.

RELACIONES CON LOS SOCIOS

Todos los socios serán partícipes de los cambios y mejoras que experimente la Asociación

Se fomentará la cercanía con los socios que viven fuera de la localidad de San Fernando, haciéndolos partícipes de la JCC, no sólo en Semana Santa, si no a lo largo de todo el año. La comunicación entre todos es la base de una buena carga.

Se tratará, en la medida que la situación lo permita, realizar jornadas de confraternización en el local social,
aprovechando las distintas festividades del año, donde los socios que residen fuera puedan participar.

Promocionar la JCC y la forma de carga en las escuelas y entre los jóvenes a través de una labor conjunta con la comisión de actos, los socios veteranos y los más jóvenes, organizando jornadas de puertas abiertas para enseñarle a los más jóvenes nuestro estilo único.

Esta vocalía estará encargada también de asegurar la presencia de los nuevos socios en todos los ensayos de la Asociación, recibiéndoles y enseñándoles las nociones básicas de la carga como el amarre, hacer una levantá, etc…