Buscar

mes

octubre 2021

Los símbolos de la JMJ 2023 recorren San Fernando

Durante la tarde de hoy, cientos de jóvenes cofrades han participado en la peregrinación de la Cruz y del icono de la Virgen, símbolos de las Jornadas Mundiales de la Juventud.

Minutos antes de las cuatro de la tarde llegaban estos símbolos a la Iglesia Mayor Parroquial. Posteriormente dio comienzo el traslado por las calles de San Fernando hasta llegar a la Parroquia de San José Artesano. El Recorrido tomado por esta comitiva fue: Real, Alameda Moreno de Guerra, Cecilio Pujazón, Arenal, interior del Parque Almirante Laulhé para llegar a la parroquia de San José Artesano instantes antes de las cinco de la tarde.

Seguir leyendo «Los símbolos de la JMJ 2023 recorren San Fernando»

Los rocieros isleños visitan la exposición ‘Jubilar Rocío’

Durante la jornada del pasado domingo 24 de octubre, un nutrido grupo de rocieros isleños se desplazaron hacia Sevilla para disfrutar de la exposición ‘Jubilar Rocío’. Una exposición que organiza conjuntamente por la Hermandad Matriz de Almonte y por la Fundación Cajasol de Sevilla.

Los rocieros isleños disfrutaron de esta exposición que se divide en dos sedes, por un lado visitaron de la Fundación Caja Sol para en horario de tarde hacer lo propio en la Iglesia de los Terceros.

Seguir leyendo «Los rocieros isleños visitan la exposición ‘Jubilar Rocío’»

San Fernando vuelve a celebrar la Romería del Cerro

Un año más los isleños han conmemorado la festividad de San Servando y San Germán, Co-patronos de la ciudad.

Una romería que comenzaba a las once de la mañana cuando desde la Parroquia del Buen Pastora partía el cortejo que acompañaba a las imágenes de San Servando y San Germán, que portadas en parihuela fueron trasladadas hasta la ermita del Cerro.

Seguir leyendo «San Fernando vuelve a celebrar la Romería del Cerro»

Manuel Bernal, director invitado de la banda Maestro Agripino Lozano para el concierto de Santa Cecilia 2021

Reunida en sesión ordinaria la Junta Directiva de la Asociación Cultural Maestro Agripino Lozano y a petición de Enrique Buscos, director de la Banda de Música, se acuerda por unanimidad invitar a Manuel Bernal Nieto en calidad de director invitado al concierto que la banda ofrecerá el próximo día 20 de noviembre con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música.

Bernal Nieto nace en San Fernando en 1980, es titulado superior en clarinete y en composición por los conservatorios superiores de Málaga y Sevilla respectivamente. Posteriormente estudia en el istituto superiore Europeo Bandistico (ISEB) de Mezzocorona-Trento, en la que obtiene el diploma avanzado de dirección de bandas.

Seguir leyendo «Manuel Bernal, director invitado de la banda Maestro Agripino Lozano para el concierto de Santa Cecilia 2021»

El Consejo de hermandades ya trabaja para la participación de los jóvenes cofrades en la JMJ de 2023 en Lisboa

Desde el pasado mes de septiembre la Vocalía de Juventud del Consejo local de hermandades y cofradías de San Fernando viene trabajando de cara a la participación de los jóvenes cofrades en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Lisboa en 2023.

La JMJ es un gran evento religioso y cultural, que cada tres años reúne a jóvenes de todo el mundo durante una semana, con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes de hoy en día el mensaje de Cristo, y crear un ámbito abierto y de convivencia para compartir y reflexionar juntos sobre los temas fundamentales de la existencia.

Seguir leyendo «El Consejo de hermandades ya trabaja para la participación de los jóvenes cofrades en la JMJ de 2023 en Lisboa»

Antonio Armario recibe la medalla de la Cruz de Honor de la Fidelidad Cristiana.

El cofrade Antonio Armario Muñoz ha recibido el pasado viernes 22 de octubre en la Iglesia Castrense de las Fuerzas Armadas de Madrid la medalla de la Cruz de Honor de la Fidelidad Cristiana.

La medalla de la Cruz Fidelitas, como también se le conoce, es una condecoración destinada a premiar el tiempo de fidelidad y dedicación ministerial de los capellanes castrenses en las Fuerzas Armadas de España y para recompensar acciones notables y meritorias, tanto de capellanes como de personal militar o civil así como instituciones, en la referencia a la Iglesia y al Evangelio en el ámbito del Arzobispado Castrense de España.

Protocolo, conservación de patrimonio y liturgiasostienen el ciclo formativo del nuevo curso cofrade

Tras el parón obligado en el pasado curso debido a la pandemia del coronavirus el próximo mes de noviembre el Consejo local de
hermandades y cofradías de San Fernando mediante su Vocalía de Formación retoma el ciclo formativo para el presente curso.

Esta apuesta por la constante formación de los cofrades a través del Consejo de hermandades se sostiene en tres áreas fundamentales este curso como son el protocolo, la conservación patrimonial y la liturgia.

Seguir leyendo «Protocolo, conservación de patrimonio y liturgiasostienen el ciclo formativo del nuevo curso cofrade»

La Archicofradía de Medinaceli presenta los nuevos ciriales para el paso del Señor.

En la tarde de ayer viernes 22 de octubre y en la Casa-Museo de la Archicofradía de Medinaceli tuvo lugar la presentación del nuevo juego de ciriales que esta hermandad ha adquirido para que ser usados en los distintos cultos internos que la Hermandad realiza a lo largo del año y como no para acompañar en la salida procesional del Lunes Santo anunciando la llegada de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado.

Estos ciriales han sido realizados por el artista Ricardo Muñoz de Orfebrería Sanlúcar bajo diseño de D. Curro Claros.

Seguir leyendo «La Archicofradía de Medinaceli presenta los nuevos ciriales para el paso del Señor.»

La exposición ‘Sanctum Faciem Christi’ recorre los 25 años de la restauración de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia.

En la tarde de este martes 19 de octubre, la hermandad de la Misericordia procedió a inaugurar la exposición que se celebra con , con motivo de conmemorarse el 25º aniversario de la restauración de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, y que puede visitarse en el Centro de Congresos hasta el próximo 29 de octubre los días laborables en el horario habitual de este recinto.

‘Sanctum Faciem Christi’ es un recorrido cronológico desde los inciertos orígenes de la imagen tallada a finales del siglo XVII hasta la actualidad, con especial énfasis en todos los detalles de la extraordinaria restauración efectuada en 1996 por Alfonso Berraquero García, escultor e Hijo Predilecto de San Fernando, al que esta hermandad tiene muy presente en esta exposición, pues en la misma se ofrecen numerosas fotografías del proceso que conllevó la creación de un nuevo cuerpo y la inserción en él de la mascarilla original del Señor, conservada tras numerosas vicisitudes incluido un incendio en su altar en 1967.

Seguir leyendo «La exposición ‘Sanctum Faciem Christi’ recorre los 25 años de la restauración de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia.»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑