Esta tarde y en el interior del Ayuntamiento de San Fernando se ha inaugurado la exposición del paso de la Divina Pastora de las Almas Coronada. Una exposición que se realiza con motivo del centenario de la hechura de la canastilla del mismo.

Una exposición en la que además del ver el paso completamente montado, se pueden visualizar diferentes paneles informativos donde se describe la historias, artistas y momentos históricos que ha vivido obra de arte.

En la inauguración de esta exposición tomó primeramente la palabra Juan José Romero, hermano Mayor de la corporación pastoreña, quien puso en valor el patrimonio artístico de este paso destacando la historial del mismo. También acudieron a este acto la alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada Montañez, la Delegada de Fiestas, Mar Suárez, y Salvador Fornell, Hermano mayor de la Hermandad del Carmen.

Puede contemplarse la historia acerca de Antonio Accame Scassi, dibujante, pintor, diseñador, proyectista y ejecutor de los montajes y exornos de estas andas procesionales. Fue precisamente Accame Scassi quien realizó este paso para la hermandad del Carmen en el año 1921. Tambíen se esboza sobre el taller de José Gil, taller encargado de la realización de la canastilla que actualmente se contempla en el paso de la Divina Pastora

En otros de los paneles puede admirarse una relación de fotografías de los distintos pasos en lo que ha procesionado la Divina Pastora.

En otros dos paneles se definen los artistas que de una manera u otra han ido aportando sus obras sobre este paso. Entre estas obras destaca la restauración del canasto y realización de partes perdidas o deterioradas llevada a cabo por Manuel Guzmán Bejarano, la carpintería de la mesa del paso por Salvador Lemaistre Otero, cartelas trasera, moldaron, esquinas, maniguetas así como candelabros de guardabrisas de Antonio Vega Sánchez. Dorado del paso llevado a cabo por Manuel Calvo Carmona. Imágenes de San Joaquín y Santa Ana ambas obras de Alfonso Berraquero. Tallas de los Arcángeles y Beato Diego de Cádiz de Antonio Luque Márquez, respiraderos y faldones de los talleres de Bordados de Fernández y Enríquez. Joyeria en apliques de oro en las cartelas y óvalos obras de José María Vidal Muñoz, llamador del paso obra de orfebrería de los hermanos Delgado y talla y dorado de la peana de la virgen obras de Juan Carlos García Díaz e Isabel Mariño Romano.