La tarde del pasado lunes fue una jornada especial para los hermanos de las Tres Caídas, pues se culminó el trabajo de muchos meses.
Desde minutos antes de las 17 horas se ultimaban los preparativos en la parroquia de la Sagrada Familia. Concretamente media hora después se iniciaba el discurrir del cortejo.
Un cortejo formado por insignias de la hermandad y hermanos portando cirio, representaciones de las hermandades de la parroquia y de las asociaciones de vecinos del barrio de la Bazán, antecedían al Señor de las Tres Caídas que se encontraba para la ocasión entronizado en una parihuela restaurada para la ocasión, con una considerable altura. Además de ello, para esta ocasión extraordinaria el titular de esta hermandad estrenaba túnica en tonos buganvilla, así como cíngulo y potencias plateadas.
Para iniciar este caminar hacia la Iglesia Mayor, en cuanto la parihuela comenzó a andar, sonaron los sones de la marcha ‘Reina de Reyes’, que fue interpretada a piano por un hermano de la hermandad. Una vez ya en la calle comenzaron a escucharse los acordes de la camerata de la Agrupación Musical ‘Sagrada Resurreción’ de Sanlúcar de Barrameda.
En el recorrido hacia la Iglesia Mayor la hermandad recorrió parte de las calles del barrio de la Bazán para continuar por Paseo General Lobo, Ruiz Marcet, San Juan Bautista, San Rafael, Colón, Rosario y Plaza Iglesia.
Entorno a las 20 horas el cortejo se entraba en la Iglesia Mayor, una vez colocada la parihuela en el comenzó el rezo de las distintas estaciones. La lectura de cada estación fueron llevadas a cabo por diferentes hermanos de las cofradías isleñas mientras que las meditaciones las leía Juan Carlos Collantes, hermano de Tres Caídas.
El acto estuvo acompañado por el Arcipreste de la Ciudad, Rvdo. Padre Gonzalo Núñez del Castillo, destacó la ausencia de la alcaldesa de la ciudad Patricia Cavada.
Pasadas las nueve de la noche finalizaba el rezo del Vía-Crucis, comenzando así el recorrido de regreso hacia la Sagrada Familia. Un recorrido que la hermandad tuvo que modificar debido a la negativa de la delegación de seguridad ciudadana de retirar los vehículos de la calle Jardinillo. La hermandad discurrió por las calles Capataz Nicolás Carrillo, Perez Galdós, San Pedro Apóstol, San Servando y Nicola para volver a tomar la calle Real, Montañeses de la Isla, Plaza de Juan Vargas, Avenida del Cid, Puente del Gran Poder, Carretera de la Carraca, Plaza José Neira y a su templo.






























Fotografías: Aurora Marín, Oliva Luque y Cristina Ruiz
Deja una respuesta