El Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha dado a conocer hoy, 23 de marzo, los itinerarios y horarios de los cortejos procesionales de la Semana Santa de 2022, cuando restan tan solo 18 días para que llegue el Domingo de Ramos. En esta inédita situación han tenido que ver los cambios de última hora que, sobre los planes previstos, se han visto obligadas a hacer las hermandades debido a determinadas obras que se están realizando en la ciudad por parte del Ayuntamiento. La Plaza del Rey o la calle Héroes del Baleares han sido algunas de las que más se han puesto sobre la mesa a la hora de configurar los itinerarios. Finalmente, las piezas han encajado y hoy ya se sabe por dónde procesionarán nuestras hermandades.
En el documento en PDF que se puede descargar pinchando en el documento al finalizar esta noticia se pueden consultar todos los itinerarios. Cabe destacar que una de las hermandades con mayores cambios es la que inaugura la Semana Santa, la cofradía de Cristo Rey, que saldrá diez minutos antes de su horario tradicional (15:50 horas) y el recorrido por las Siete Revueltas lo realizará de distinta manera y de forma circular para regresar por Tomás del Valle tras Lanuza y Pece Casas, evitando así subir por Héroes del Baleares.
Respecto a la afectación provocada por las obras de la Plaza del Rey, hay cofradías que han optado por salir de Carrera Oficial y subir hasta Calderón de la Barca y Cayetano del Toro, es decir, por la trasera del Ayuntamiento, caso de Afligidos el Lunes Santo, Servitas o Vera-Cruz el Miércoles Santo. Otras han preferido continuar el recorrido, tras salir de Carrera Oficial, hacia la calle Dolores para encaminar sus pasos por el barrio de la Iglesia Mayor, caso de Gran Poder el Miércoles Santo o Misericordia y Tres Caídas el Jueves Santo. Las dos primeras subirán nuevamente a Real por el callejón Capataz Nicolás Carrillo, conformando una estampa inédita. Y, finalmente, otro conjunto de hermandades continuarán procesionando por la Plaza del Rey a pesar de las actuales obras, caso por ejemplo de Columna el Domingo de Ramos, Ecce-Homo el Lunes Santo, Perdón el Jueves Santo, Nazareno en la madrugada o Soledad el Viernes Santo.
Respecto a la obra que se está ejecutando en pleno barrio de la Pastora en la calle Mariana de Pineda y que afectaba a las hermandades de Gran Poder, Tres Caídas y Misericordia, las tres la han incluido en sus respectivos itinerarios, por lo que debe existir el firme compromiso municipal de que los trabajos en este vial habrán finalizado para el Miércoles y el Jueves Santo.
Entre los detalles más significativos una vez vistos los cambios más relevantes, señalamos algunos: Columna recorta un tramo del paso por su barrio ya de recogida. Afligidos, el Lunes Santo, deja de pasar por delante de la capilla de la Vera-Cruz. Ecce-Homo suprime Churruca para enfilar San Rafael y bajar Ancha. Caridad experimenta cambios en su recorrido por su barrio ya de recogida, subiendo Lope de Vega (Comedias) en su totalidad. El Perdón, después de Churruca y Juan de Austria, ha optado por seguir por la calle Calatrava y plaza José Suárez en lugar de Ruiz Marcet.
Deja una respuesta