En una Iglesia Mayor abarrotada de público, tuvo lugar en la noche de ayer el XXXIV Concierto de marchas procesionales Profesor Huertas Soria. Un concierto que celebra la banda de música de la propia hermandad anualmente coincidiendo con el viernes de Quinario a Jesús Nazareno.

Comenzaba la primera parte de este concierto con la interpretación de las marchas ‘Virgen de los Negritos’, ‘Dolor en Su Soledad’, ‘La Sangre y la Gloria’ y ‘Madrugá y Aurora en la Fe del Regidor Perpetuo’, esta ultima autoría de José Ribera Tordera que está dedicada a la hermandad y a José Moreno Fraile.

En el intermedio de este concierto se descubrió un azulejo que rotulará la academia de música del Nazareno bajo el nombre de ‘Rafael Huertas Soria’. Dicho azulejo es obra del artista isleño Antonio Manuel Alías de la Torre y fue descubierto por el hermano mayor del Nazareno y el director de la banda. Tras el descubrimiento de este azulejo, tomó la palabra Manuel Ángel Cano para exaltar la figura del maestro Rafael Huertas Soria, quien fundará la banda de música allá por los años ochenta. Una exaltación que Cano Vélez realizó en voz de Antonio M. Alias, el cual se encontraba ausente por problemas familiares.

Azulejo que se colocará en la Casa de Hermandad, obra de Antonio M. Alias.

Para continuar con este concierto y bajo la dirección de Juan Luis Álvarez Llave se interpretaron las siguientes marchas ‘Santa Elena’, ‘La Esperanza de Triana’, ‘Virgen del Valle’ y ‘Pasa la Virgen de la Candelaria’.

Una vez concluido el programa del concierto, Álvarez Llave cedió su batuta al maestro Huertas Soria para que este dirigiera por última vez, así lo anunció él mismo, su marcha ‘Jesús Nazareno’.