Tres años después, el Real Teatro de las Cortes volvía abrir sus puertas para albergar el pregón de la Semana Santa isleña.

Se abrió el telón y se apreciaba una escenografía compuestas por la imágenes secundarias de la Hermandades de Humildad y Paciencia y de Desamparados, las cuales representaban la resurrección de Cristo.

Tras el rezo del Ángelus por parte del Rvdo. Padre Gonzalo Núñez del Castillo, arcipreste de la ciudad, sonaba la marcha ‘Rocío’. Tras esto tomó la palabra el cofrade Jesús Rodríguez Vidal, quien recordó sus vivencias junto al pregonero.

Los acordes de la marcha ‘Amargura’ precedieron la intervención de José Luis Cordero Baro. Fue entonces cuando se vivió uno de los momentos especiales de esta jornada, pues se reprodujo bajo la voz en off de Santiago Muñoz los versos del pregón de Daniel Nieto Vázquez, pregonero fallecido en el año 2020.

Durante la introducción del pregón, el pregonero hizo un repaso de la larga vida de la ciudad y sobre todo de la Semana Santa rematando con versos a la Resurrección. Un pregón exquisito, con momentos de risas, pero sobre todo para la nostalgia y la emoción. No solo por la propia Semana Santa y sus hermandades, sino también por esos cofrades que por desgracia, no estarán presentes está Semana Santa.

Cordero Baro también nos enseñó la importancia del Santísimo Sacramento y de la vida de Hermandad. Nos regaló momentos para el recuerdo como la lectura de una poesía de la Semana Santa escrita por su padre, los momentos vividos con su esposa, los versos dedicados a la Santísima Virgen o los dedicados a Isabel Reula, gran cofrade y rociera que nos dejó el pasado año 2020.