La Hermandad del Carmen ha dado a conocer el programa de actos que llevará a cabo el próximo 12 de octubre con motivo del LXXI Aniversario de la Coronación Canónica Pontificia de la Santísima Virgen del Carmen, Patrona de la Armada y de la ciudad de San Fernando.
La jornada comenzará a las 12 horas con la celebración de la Solemne Función eucarística, la misma estará presidida por el Rvdo. Padre Silvio Bueno Marín, párroco de la Iglesia de Buen Pastor de nuestra ciudad.
Al termino de la eucaristía, la imagen de la Patrona de la Isla quedará expuesta en Besamanos. A las 13 horas y en la Plaza del Carmen, tendrá lugar el primero de los conciertos de la jornada. La Agrupación Musical ‘Lágrimas de Dolores’ interpretará las siguientes marchas procesionales: Virgen del Carmen (Francisco David Álvarez Barroso), Jesús del Prendimiento (José Manuel Mena Hervás), Nuestro Señor (Ignacio José García Pérez), Reina del Amor (Víctor Ramírez Pérez), Oh Pecador (Frederik Van Pallandt y Manuel Herrera Raya), Resucitó (Francisco José Gómez Argüello Wirtz), Judíos (Daniel Rodríguez Ramírez), Penas de un Gitano (Daniel Rodríguez Ramírez y Victor Ramírez Pérez), Pureza (Daniel Rodríguez Ramírez), y Tierra Santa (José Manuel Alconchel Pecci).
La Iglesia conventual del Carmen permanecerá cerrada entre las tres y las cinco de la tarde.
A las cinco y media de la tarde tendrá lugar el acto de homenaje a los hermanos de la corporación que han cumplido más de 25, 50 y 75 años de antigüedad en la nómina de la hermandad. Acto seguido, a las 18.30 horas, se llevará a cabo una Oración de jóvenes, en la cual intervendrán las diferentes hermandades de la ciudad.
Para finalizar esta jornada festiva, tras la celebración de la eucaristía de las ocho de la tarde, la Banda de Música Maestro Agripino Lozano, bajo la dirección de Enrique Busto Rodríguez tendrá a su cargo en segundo concierto de la jornada. El mismo tendrá el siguiente programan: La Pilarica (Txeidor), Cuando Pasa la Esperanza (Cristobal Gándara), Reina del Carmelo (Beigbeder), Sevilla Cofradiera (Pedro Gámez Laserna), Siempre la Esperanza (J. J. Espinosa de los Monteros) y Madre tu dulce nombre (Antonio David Rodríguez Gómez).
Deja una respuesta