En la mañana de hoy, la Asociación Cultural y Benéfica San Juan de la Cruz ha ofrecido una rueda de prensa para presentar su nuevo proyecto discográfico “Orar, callar y sufrir”.
Dicha presentación se ha llevado a cabo en la sala de conferencias del Colegio Liceo Sagrado Corazón y ha contado en la mesa presidencial con la presencia del prior de los Carmelitas, Fray Serafín Galindo, la Hermana Raquel como representante de las monjas del Monasterio de las Descalzas, Mar Suárez como Delegada de Cultura, Manuel Ángel Cano, presidente de la Asociación y José María Chamorro, director musical del coro.
El mantenedor del acto ha sido José Antonio Faiña, responsable de comunicación y del diseño gráfico de los discos del coro. Además a este acto también han acudido representantes de partidos políticos de la ciudad, de la comisión de la causa, otros frailes de la comunidad, alumnos del colegio y público en general.
Tras explicarse los motivos que han llevado al coro a embarcarse en este nuevo proyecto, se informó de la participación en la idea del vicepostulador de la causa, Fray Luis David, que facilitó los textos manuscritos de Cristina para emprender el trabajo.
A continuación, se hizo una breve explicación sobre los escritos de la Hermana Cristina, que responden fundamentalmente a cartas y frases cortas que escribía en estampas y regalaba a las que la visitaban en el locutorio. También se comentó su amor por la música y sus continuos canturreos en el convento, cantos que animaba a sus hermanas.
Tras esto, se procedió a dar paso a la estructura del disco, haciéndose hincapié en el tratado de sus textos, juntado frases y partes para dar lugar a las canciones. Este trabajo tendrá carácter solidario, como todos los anteriores y tendrá la siguiente distribución:
ORAR, CALLAR Y SUFRIR
Música: Fray Carlos Quijano OCD
TUYO SOY SEÑOR
Música: Madres Carmelitas
DEJAD OBRAR A DIOS
Música: Madres Carmelitas
BAJO EL MANTO CARMELITANO
Música: Lola Martínez
MAESTRO, DULCÍSIMO MAESTRO
Música: José Manuel Barrena
EL PASTORCITO
Música: José María Chamorro
HAY QUE HACER TODO CON AMOR
Música: Nano Otero
CUANDO VEA LA LUZ
Música: José González García
Además de estos piezas, también se añaden otras que no son letras suyas, pero que dejó manuscritas como son:
TORRENTES DE PAZ
Letra: Fray Pedro del Niño Jesús OCD
Música: José Manuel Belizón
LOS REYES
Letra: Anónimo Popular
Música: Fátima Manzanero
Y las dos últimas que están escritas y compuesta para ella.
TU SILENCIO
Letra: Antonio Manuel Alías
Música: José María Chamorro
LA SONRISA INTERMINABLE DE DIOS
Letra: Manuel Ángel Cano
Música: Juan Antonio Verdía
Entre las personas que van a interpretar estas canciones encontramos, aparte del Coro San Juan de la Cruz, a la Hermana Raquel, la Hermana Cristina, Fátima Manzanero, Lola Martínez, Carolina Castilla, Carmen La Shica, Javi Mota, los veteranos del
Coro San Juan de la Cruz, el Coro de Carnaval de Bandera y Monti o el Ensemble Jubilate Deo.
En cuanto a la música de las canciones, tendrá carácter intimista en general, que provoquen el recogimiento y la oración, y que puedan ser cantadas en las eucaristías del convento o en cualquier parroquia. No obstante, encontramos tres obras diferentes, como son un villancico por campanilleros, una sevillana y un himno en su honor.
Como dato destacable, se presentó la tipografía para ordenador con su letra, que será la que lleve el libreto y se proyectó un vídeo corto de la primera grabación en estudio.
Con las intervenciones protocolarias se dio por finalizada la rueda de prensa.
Deja una respuesta