En la tarde de hoy, la Asociación de Belenistas ‘El Redentor’ junto con el ayuntamiento isleño han procedido a inaugurar el belén municipal, el cual está situado en el salón de actos del Ayuntamiento de San Fernando.
Este Belén ha sido elaborado por miembros de la asociación con figuras de Artesanía Hermanos Cerrada y muestra diferentes rincones de nuestra ciudad entre los que se encuentra: la antigua fachada de la caseta municipal en la Feria del Carmen y de la Sal, Fuente con detalle de nuestro Ayuntamiento, el cuadro de Casado de Alisal con el Juramento de las cortes en 1810, Mosaico San Servando y San German, Celosías rematadas con el escudo carmelitano, Palacete inspirado en el mercado central de abastos, Vidriera con flor de azahar en referencia a San José con la fecha de su nombramiento como Patrón de San Fernando, cúpula con veleta con los distintos símbolos de nuestra ciudad y una cañaílla en cada brazo junto a un ancla, torre de la Iglesia Mayor, Real Observatorio de la Armada y escudo carmelitano, Mosaico del observatorio con la fecha de inicio en la que se da hora a los navegantes, casa típica de nuestra Isla, Callejón de Croquer, Reloj de sol del castillo San Romualdo y un mosaico de Hermandad de soledad.
Además de todos estos guiños a San Fernando, los autores también han querido tener un detalle para dos cofrades fallecidos recientemente, a ambos se le reconoce con dos pequeños azulejos. En uno de los azulejos podemos observar el escudo antiguo de la asociación de belenistas con la leyenda al pie ‘1993 – JMF’ honor de José Moreno Fraile, fundador de esta entidad. El otro azulejo se encuentra cercano al nacimiento y se lee la frase ‘Siempre la Esperanza’ y las iniciales JNT, en honor al cofrade Javier Nieto Tocino.
Tras la inauguración de este Belén, también se ha procedido a inaugurar la exposición ‘Luz de Navidad’, la cual se muestran pequeños nacimientos dentro de faroles con lugares destacados de la provincia.
Deja una respuesta