Buscar

Categoría

Opinión

El Domingo de Pasión no se queda sin pregón de la Semana Santa: el Consejo divulga el texto de Daniel Nieto Vázquez

El Domingo de Pasión de La Isla está siendo muy distinto a los que hemos conocido hasta ahora, y no solo por la pandemia que afecta al mundo provocada por el COVID-19 que impide la celebración de actos públicos de cualquier índole. En San Fernando, el Pregón de la Semana Santa -el acto más tradicional y esperado de esta jornada- estaba ya suspendido de antemano debido al luctuoso fallecimiento del pregonero, Daniel Jesús Nieto Vázquez, el pasado enero.

El Consejo de Hermandades y Cofradías anunció en su momento que el texto escrito por el exaltador sería presentado en un acto que estaba previsto para el pasado día 24, evento que tuvo que suspenderse por la citada pandemia. Hoy, Domingo de Pasión, el órgano que aglutina a las hermandades y cofradías isleñas ha dado a conocer el pregón, divulgándolo digitalmente en archivo PDF y con la maquetación que llevaría al imprimirse para su distribución como se lleva a cabo habitualmente cada año. Seguir leyendo «El Domingo de Pasión no se queda sin pregón de la Semana Santa: el Consejo divulga el texto de Daniel Nieto Vázquez»

Cuarenta años del Pregón de la Juventud con Rafael Guirado Romero ofreciendo sus vivencias cofrades

El Pregón de la Juventud Cofrade ha alcanzado los cuarenta años de su existencia. Lo ha hecho en esta Cuaresma de 2020 tras cuatro décadas en las que se han contabilizado pregoneros que, posteriormente, han tenido la dicha de exaltar la Semana Santa de San Fernando, de tal manera que siempre se dijo que, quien pregonaba a la Juventud, tenía muchas posibilidades de hacerlo en el atril del Teatro de las Cortes.

No sabemos si será el caso de un cofrade que, desde luego, pertenece a la nómina de los jóvenes más preparados de la ciudad en este ámbito. El Grupo Joven de la Hermandad Sacramental de la Misericordia, organizador del pregón, contó con Rafael Guirado Romero para exaltar a la Juventud Cofrade en un acto celebrado en la Casa de la Cultura el viernes 6 de marzo en una tarde noche en la que la banda de música de San José Artesano, dirigida por Miguel Ángel Valle, ofreció posteriormente un concierto de marchas procesionales muy variado, en la que no faltó la interpretación de las dos marchas de la hermandad organizadora, ‘Nuestro Padre Jesús de la Misericordia’, de Agripino Lozano, y ‘La Piedad’, de José Ribera, en un año en el que la primera cumple medio siglo desde que fuera compuesta y la segunda treinta años. Seguir leyendo «Cuarenta años del Pregón de la Juventud con Rafael Guirado Romero ofreciendo sus vivencias cofrades»

Pregón pleno de entrañables vivencias en torno a los Reyes Magos de un cofrade isleño en Jerez

Encandiló y emocionó a partes iguales el escritor y académico José Carlos Fernández Moreno en el V Pregón de los Reyes Magos de Jerez de la Frontera, un acto organizado un año más por MAV-Comunicación (Agencia de Comunicación y Gestión Cultural) y el Aula Cultural Cultusema con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, la Asociación de Reyes Magos, la Asociación de Belenistas y la Real Academia de San Dionisio de Ciencias,  Artes y Letras, con el patrocinio cultural de Grupos Clínicas Beiman, Alberto Villagrán Inmobiliaria, Bodegas Álvaro Domecq, Carrefour Express, Berlín Cafetería y Pastelería, Escuela Superior de Idiomas de Jerez, Tabanco San Pablo y Auto-Escuela Arenal. Seguir leyendo «Pregón pleno de entrañables vivencias en torno a los Reyes Magos de un cofrade isleño en Jerez»

OPINIÓN. Diez años, nueva etapa

El pasado 1 de noviembre de 2019 se cumplían diez años de la aparición de SAN FERNANDO COFRADE. Era domingo y los establecimientos y kioscos de la ciudad lucían en sus estanterías y escaparates el primer número impreso del nuevo rotativo quincenal. La noche del 30 de octubre había sido la puesta de largo, con una presentación a la que asistieron más de doscientos invitados y en la que se repartieron los primeros ejemplares de SFC. El cofrade, pregonero de la Semana Santa y sobre todo amigo del alma Pablo Quijano Cabeza, glosaba el surgimiento de un nuevo medio de comunicación al servicio del mundo cofrade isleño. Seguir leyendo «OPINIÓN. Diez años, nueva etapa»

Miguel Ángel Sanz Arroyo, nuevo director de SAN FERNANDO COFRADE

El cofrade isleño Miguel Ángel Sanz Arroyo es, desde ahora, nuevo director del medio de comunicación SAN FERNANDO COFRADE. Al cumplirse justamente el pasado 1 de noviembre diez años desde su creación, se cumple una etapa con nuevos retos de futuro que coordinará quien desde prácticamente sus inicios viene formando parte del equipo de redacción y fotográfico del que fue rotativo en papel durante cinco años y desde 2015 fortaleció su presencia en el ámbito digital, respondiendo de esta manera a la demanda del mundo cofrade y a los nuevos sistemas de comunicación a través de web propia y redes sociales. Seguir leyendo «Miguel Ángel Sanz Arroyo, nuevo director de SAN FERNANDO COFRADE»

¿Primera parte?… de la revisión de las normas diocesanas para las hermandades

Reunión de 2017 entre el Consejo de Hermandades y Cofradías de San Fernando y el obispo de Cádiz (2017).
Reunión retrospectiva entre el Consejo de Hermandades y Cofradías de San Fernando y el obispo de Cádiz (2017).

PABLO INOCENCIO QUIJANO CABEZA, exrepresentante del Consejo Diocesano para el Campo de Gibraltar, exhermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Amor en Su Entrada en Jerusalén de Algeciras y pregonero de la Semana Santa de San Fernando

En la Villa de Los Barrios, a 10 de mayo de 2019, festividad de San Juan de Ávila. 

El pasado viernes de Dolores y difundido el martes de la tercera semana de Pascua, el obispo de Cádiz y de Ceuta firmó un Decreto de modificación de veinticinco artículos de las normas que estaban vigentes desde el año 2003 y que fuesen elaboradas a partir de las líneas básicas de la Constitución sinodal sobre La evangelización de la religiosidad popular del Sínodo Diocesano del año 2000,  de cuando fuese cual buen pastor Don Antonio Ceballos.

Leído con todo mi saber y entender, asumiendo el decreto, como no puede ser de otra manera, leyendo lo que he encontrado publicado al respecto, después de comentar el asunto con algunos hermanos en la fe y en hermandad, de los cuales unos fueron y otros son dirigentes, y desde mi experiencia personal cofrade, algunas muy tristes e increíbles, comparto esta reflexión  con “quien pueda interesar”, desde el mayor de los respetos “a quien proceda”. Seguir leyendo «¿Primera parte?… de la revisión de las normas diocesanas para las hermandades»

DEL AYER Y DE HOY. MARTES SANTO. PROCESIONES DE PRENDIMIENTO, CARIDAD Y HUERTO #SFC2019

Las cofradías del Prendimiento, Caridad y Huerto recorrieron ayer tarde noche las calles isleñas con una gran cantidad de público y sin incidencias que mencionar. Ofrecemos las comparativas de imágenes de Martes Santo de antaño con las de ahora, aportando así otra visión distinta a la convencional del resto de medios de comunicación, gracias a la coordinación del cofrade isleño Pablo Quijano y sus colaboradores, entre ellos nombres como Antonio de Hombre Márquez o Agustín Hormigo, además del equipo habitual de SFC.

 

Rafael C. Castro Menacho: «La Isla tiene un estilo de carga desde hace muchos años. Todo lo que sea evolucionar es bueno, lo que no estoy de acuerdo es con cambiar»

Ya está disponible la entrevista que SAN FERNANDO COFRADE le ha hecho a Rafael Carlos Castro Menacho, cargador del palio de la Virgen de las Lágrimas de la Hermandad de Columna y Cargador Distinguido 2019 galardonado por la Hermandad de la Sagrada Resurrección.

‘Falín’ nos habla de la carga de La Isla, de Columna, de su trayectoria particular, de sus gustos e impresiones sobre la Semana Santa…

 

En directo: Pregón de la Semana Santa de San Fernando 2019, a cargo de Juan Carlos Muñoz Rivero, en el Real Teatro de las Cortes

SAN FERNANDO COFRADE le ofrece, a través de la señal de nuestros compañeros de Saltv.es y la red Facebook en abierto, el Pregón de la Semana Santa de La Isla, que estará a cargo del cofrade de la Hermandad de los Afligidos Juan Carlos Muñoz Rivero.

El acto se inicia a las doce del mediodía en el Real Teatro de las Cortes, con la intervención musical de la Banda de Música Maestro Agripino Lozano.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑