La Hermandad Sacramental de la Misericordia conmemora en este 2017 los sesenta años de su fundación. Fue el 5 de mayo de 1957 cuando un grupo de jóvenes, impulsados por el profesor Francisco Castañeda, decidieron crear una cofradía que, conforme transcurrieron los años, se convirtió en una de las más destacadas de la Semana Santa isleña.
Para celebrar la efeméride, la corporación del Jueves Santo ha previsto tres actos en torno a la fecha de su fundación, siendo el más destacado en lo que a cultos se refiere el rosario de antorchas que protagonizará María Santísima de la Piedad, titular mariana de la hermandad, en la noche del sábado 6 de mayo, a partir de las 21:00 horas.
Es la primera vez que la imagen de la dolorosa bendecida en 1975 y tallada por Luis Álvarez Duarte va a salir en parihuela. Y junto a este detalle, lo más destacable es que la cofradía prepara un itinerario distinto a lo habitual. Será por las calles de la feligresía pastoreña, como las recorre el Señor de la Misericordia en su vía crucis cuaresmal, pero en esta ocasión el recorrido será distinto e incluirá algunas calles que la hermandad no ha contemplado nunca en ninguno de los cultos externos que ha organizado en su historia. Así, tendrá especial relevancia el entorno del castillo de San Romualdo, como uno de los monumentos más emblemáticos existentes en el barrio de la Pastora y por extensión de la ciudad. Eso sí, el cortejo volverá a transitar por la calle Jesús de la Misericordia, como ya lo hiciera el titular cristífero en la procesión extraordinaria por el Año de la Misericordia que tuvo lugar en noviembre de 2016.
La Hermandad de la Misericordia ha organizado también en este 60 aniversario una eucaristía el viernes 5 de mayo a las 18:30 horas, y a las 20:30 horas, una conferencia titulada ‘La Misericordia en las pinturas de Murillo’ a cargo de Luis Mª Rossety Fernández de Castro.
Tras el rosario de antorchas del sábado 6, el domingo 7 de mayo tendrá lugar una solemne eucaristía de acción de gracias (11:30 horas).
Deja una respuesta