Las hermandades y cofradías de San Fernando celebraron, en la noche de ayer lunes, el Vía Crucis general que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, un acto que destaca entre los más importantes de la Cuaresma isleña y que en esta ocasión tuvo como imagen elegida para el rezo de las estaciones la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, seleccionada por el Consejo con motivo del 250 aniversario de la fundación de la hermandad que lleva su nombre y que a lo largo de este año está conmemorando esta efeméride.
En los últimos años, los titulares cristíferos que protagonizan el Vía Crucis general han sido trasladados en parihuela hasta la Iglesia Mayor Parroquial, donde ha tenido lugar en concreto el ejercicio de la lectura de las catorce estaciones. Dado que Nuestro Padre Jesús Nazareno ya se encuentra en este templo, no se ha celebrado culto externo. El Regidor Perpetuo de la ciudad recorrió las naves del interior del primer templo isleño precedido de la cruz de guía de la cofradía nazarena, mientras los representantes de las distintas hermandades se encontraban en los bancos de la iglesia.
Jesús Nazareno iba muy acertadamente entronizado en su parihuela, de líneas sencillas, exornado con un centro de flores y cuatro faroles pertenecientes al paso en el que el Señor procesiona cada madrugada del Viernes Santo. El Regidor Perpetuo portaba túnica lisa. Una estética, por lo tanto, más cerca de lo devocional e introspectivo de un acto piadoso como es un vía crucis que de la tendencia de estos actos, no sólo en San Fernando sino en muchas otras ciudades, de entronizar a las imágenes en ‘pequeños pasos’ barroquizados e incluso con montes de claveles.
Tras este acto, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno tiene previsto un destacado acontecimiento. Un equipo del programa El Día del Señor, de TVE, ha visitado San Fernando en días pasados para elaborar un reportaje sobre la hermandad de Jesús Nazareno y la ciudad de San Fernando. Con motivo de la celebración del 250 aniversario de esta hermandad, Javier Valiente, subdirector del programa y un equipo técnico han visitado y grabado imágenes en la Iglesia Mayor y en la casa de hermandad, donde han entrevistado al hermano mayor, Miguel Ángel Cruceira. Allí también han obtenido imágenes del trabajo de mayordomía que se hace en estos días, previos a la celebración de los cultos y a la procesión de la Madrugada.
Además, el equipo ha realizado una entrevista a la alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada, y ha grabado en lugares emblemáticos como el Puente Zuazo, el Panteón de Marinos Ilustres, el Real Observatorio de Marina y en varias calles y emplazamientos de San Fernando.
El reportaje se emitirá el domingo 11 de marzo, como introducción a la eucaristía que TVE retransmitirá desde la Iglesia Mayor. La celebración, presidida por el obispo de la diócesis, será la función principal con la que la Hermandad del Nazareno terminará el quinario dedicado a su titular.
Será la segunda ocasión en la historia del más veterano programa de TVE en que se retransmite una misa desde San Fernando. La anterior se hizo con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen.
Deja una respuesta